La conciliación de la vida laboral, familiar y personal se fundamenta, pues, en una corresponsabilidad social en la que intervienen los diferentes agentes sociales, cada uno de ellos, asumiendo y desempeñando un papel determinado y participando en el desarrollo de diferentes medidas y estrategias dirigidas a buscar la armonía entre los intereses y las necesidades de las personas, mujeres y hombres.
La incorporación de la estrategia de conciliación de la vida laboral, familiar y personal en la cultura de una organización, además de beneficiar a la plantilla, trabajadores y trabajadoras, repercute positivamente en beneficios para la propia empresa en términos de productividad y cuentas de resultados.
Gestión Ambiental Urbana S.L.U. declara su compromiso en el establecimiento y desarrollo de políticas que integren la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres, sin discriminar directa o indirectamente por razón de sexo, así como en el impulso y fomento de medidas para conseguir la igualdad real en el seno de nuestra organización, estableciendo la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres como un principio estratégico de nuestra Política Corporativa y de Recursos Humanos, de acuerdo con la definición de dicho principio que establece la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres.
En todos y cada uno de los ámbitos en que se desarrolla la actividad de esta empresa, desde la selección a la promoción, pasando por la política salarial, la formación, las condiciones de trabajo y empleo, la salud laboral, la ordenación del tiempo de trabajo y la conciliación, asumimos el principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, atendiendo de forma especial a la discriminación indirecta, entendiendo por ésta “La situación en que una disposición, criterio o práctica aparentemente neutros, pone a una persona de un sexo en desventaja particular respecto de personas del otro sexo”.
Respecto a la comunicación, tanto interna como externa, se informará de todas las decisiones que se adopten a este respecto y se proyectará una imagen de la empresa acorde con este principio de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
Los principios enunciados se llevarán a la práctica a través del fomento de medidas recogidas en el Plan de Igualdad que suponen mejoras respecto a la situación presente, arbitrándose los correspondientes sistemas de seguimiento, con la finalidad de avanzar en la consecución de la igualdad real entre mujeres y hombres en la empresa y por extensión, en el conjunto de la sociedad.
Para llevar a cabo este propósito se contará con la representación legal de trabajadores y trabajadoras, no sólo en el proceso de negociación colectiva, tal y como establece la Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, sino en todo el proceso de desarrollo y evaluación de las mencionadas medidas de igualdad o Plan de igualdad.
En GESTIÓN AMBIENTAL URBANA, S.L.U. dedicados al mantenimiento de zonas verdes públicas y jardines particulares abarcando las actividades de “Mantenimiento integral de zonas verdes, incluyendo plantaciones, podas, tratamientos fitosanitarios, siegas de céspedes, riego, mantenimiento redes de riego y reposiciones. Limpieza viaria pública y privada de restos vegetales. Limpieza de edificios y locales” tenemos como objetivo conseguir satisfacer las necesidades y expectativas de nuestros clientes y de todas las partes interesadas, sin olvidar la importancia del respeto al medio ambiente. Mediante el análisis del contexto de la organización y la dirección estratégica, establecemos un Sistema Integrado de Calidad y de Gestión Ambiental basado en los requisitos que establecen las normas UNE-EN-ISO 9001 Y UNE-EN-ISO 14001, basado en los siguientes principios:
La Alta Dirección asegurará el establecimiento de los objetivos y metas del sistema, así como el seguimiento de los mismos mediante el marco de referencia de la Política del Sistema que se encuentra a disposición de las partes interesadas.
Se han establecido los mecanismos necesarios para que en toda la organización se conozca, se entienda, y se lleve a la práctica la Política descrita.
Reconocimiento por CRUZ ROJA – Alicante por nuestra labor en materia de inserción laboral de colectivos vulnerables.
Clasificación en la Junta Consultiva de Contratación Administrativa con la mayor de las categorías como empresa de obras de jardinería y plantaciones, Grupo K, Subgrupo 06, Categoría E.
Reconocimiento por La Fundación NOVA FEINA – Alicante por nuestra labor como empresa colaboradora para contratar a personas con dificultades de acceso al mercado laboral, a pesar de la crisis económica.
Premio EMPRESA VERDE otorgado por la asociación COEPA y OBRA SOCIAL CAM.
Reconocimiento por el AYUNTAMIENTO DE ALICANTE como empresa colaboradora en prácticas no laborales del III Plan de Incentivos a la Inversión, Innovación y Creación de Empleo en la Zona Norte.